Inicio / Blog

Nuestro Blog

Las caries dentales son el mayor trastorno de salud del mundo

Las caries dentales son el mayor trastorno de salud del mundo
La prevención y cuidado de los dientes es la principal herramienta para evitar las enfermedades bucodentales

La odontología y la importancia de la salud bucodental

La salud de la boca y de los dientes es fundamental para el bienestar de cada una de las personas. En este sentido, la labor de los odontólogos consiste en garantizarla y en solucionar los inconvenientes que se puedan llegar a presentar en ese sector del cuerpo humano.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 3500 millones de personas padecen de enfermedades bucodentales.

En línea con esto, el organismo indica que:

  • Al menos 530 millones de niños sufren de caries en sus dientes de leche.
  • La periodontitis grave afecta a un 10% de la población mundial.
  • Las caries dentales sin tratar en dientes permanentes es el mayor trastorno de salud del mundo en cuanto a cantidad de casos.

Por otra parte, la OMS también enfatiza en lo que implica la salud bucodental en el plano de lo social. Al respecto, expresa que los tratamientos odontológicos son costosos y que, por lo general, no forman parte de lo que se conoce como “cobertura sanitaria universal” (CSU).

Cómo prevenir trastornos bucodentales

La mayoría de los trastornos de la salud bucodental son prevenibles. En este sentido, se puede afirmar que existe una serie de acciones y recomendaciones que hay que tener en cuenta:

  • Cepillarse los dientes entre 2 y 3 veces por día (lo ideal es hacerlo después de cada comida).
  • Utilizar hilo dental para limpiar el espacio entre los dientes.
  • No abusar de golosinas y alimentos ricos en azúcar.
  • Evitar el tabaco y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • Tener presente que el uso de buches es positivo pero que no reemplaza el cepillado.

Por lo demás, es aconsejable visitar al odontólogo al menos una vez cada 6 meses para realizar los controles correspondientes y, llegado el caso, tratar un trastorno en su etapa inicial.